Antiamericanismo

Dos manifestantes en Irán rasgan una bandera de EE. UU. en una concentración antiestadounidense tras la retirada del país del acuerdo nuclear con Irán
Manifestación contra la política estadounidense en Brasil.
Protesta en España contra la presencia de los militares de la OTAN y Estados Unidos.

El antiamericanismo o antiestadounidensismo es el odio, el miedo, la oposición y la desconfianza hacia el gobierno de Estados Unidos y su política exterior o hacia los estadounidenses en general.[1]

En la práctica, se ha etiquetado como antiamericanismo una amplia gama de actitudes y acciones críticas hacia los Estados Unidos y la aplicabilidad del término suele ser objeto de disputa. Los ejemplos contemporáneos se encuentran principalmente en las críticas hacia el llamado imperialismo estadounidense, en especial en América Latina. El término forma parte del lenguaje político desde mediados del siglo XX, aunque las raíces históricas del término se remontan al siglo XIX.

Este se ha generalizado en Rusia, China, Serbia, Pakistán, Bosnia y Herzegovina, Bielorrusia y el Gran Oriente Medio, pero siguen siendo escaso en Israel, África Subsahariana, Corea del Sur, Vietnam, Filipinas y algunos países de Europa Central y Oriental.[1]​ En Europa Occidental, el antiamericanismo está presente sobre todo en Francia, que es el país europeo donde más generalizado está.[2]

  1. a b NW, 1615 L. St. «Global Indicators Database». Pew Research Center's Global Attitudes Project (en inglés estadounidense). Consultado el 30 de diciembre de 2023. 
  2. «The American Enemy: The History of French Anti-Americanism by Philippe Rogerk». press.uchicago.edu. Consultado el 30 de diciembre de 2023. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search